jueves, 5 de diciembre de 2013

Crónica de la concentración por la absolución del caso de Karina Sepúlveda. 4 de Junio del 2013

Crónica de la concentración por la absolución del caso de Karina Sepúlveda.

A eso de las 10 de la mañana del día 03/06/13 nos reunimos en el juzgado de garantía penal de puente alto; para hacernos presentes en señal de apoyo a Karina Sepúlveda a la antesala del  juicio en su contra, arriesgando una condenada de 15 años de prisión por parricidio.
Karina sufrió violencia por parte de su pareja durante 18 años, ante esa situación ella se vio obligada a defender su vida actuando en defensa propia resultando en la muerte de su conviviente; esto se explica a grandes rasgos en que no hay soluciones concretas por parte de las políticas públicas en la problemática de la violencia hacia la mujer.
Después de un año en prisión, ella queda absuelta pero ahora reabren su causa porque la fiscalía no se explica por qué tomo la justicia por sus manos, argumentando que Karina no hizo denuncias por violencia intrafamiliar y que la “defensa propia” no es aplicable entre parejas.
Repudiamos su presidio pues  las políticas públicas hasta ahora no han sido eficientes, viéndose reflejado esto en el funcionar del SERNAM, que actualmente es un centro de centro de llamadas para mujeres maltratadas donde lo único que pueden es escucharlas y tratar de darles un consejo, sirviendo así como un desahogo. Las mujeres no es que no denuncian a sus agresores por amor a ellos, por una condición psicopatológica o por ignorancia; sino por razones muy específicas, estas son que al llamar a carabineros se lleva detenido al agresor por un día y este vuelve al otro con furia agrediendo con mayor intensidad a ella y a sus hijxs si es que tienen, y en el caso de los call center del SERNAM se sabe que muchas de ellas acuden por desahogo porque no pueden denunciar porque están amenazadas, encerradas, etc. Son miles los casos y las razones.
Nosotros como ¡A Quemar el Clóset! entendemos esta situación como de gran relevancia en las políticas de género, notándose en estos hechos que las leyes son insuficientes; ligamos esta situación a los crímenes de odio que sufren las personas no-heterosexuales en el sentido de que sería la misma situación si una persona no heterosexual asesinara a su agresor en defensa propia, ya que como hemos visto la ley anti-discriminación ha sido una migaja. Nos sumamos a esta convocatoria reivindicando nuestra situación de mujeres y no-heterosexuales, puesto que encontramos que no podemos quedar excluidxs ya que luchamos contra el mismo enemigo, el machismo, que lo vemos cotidianamente traducido en violencia hacia las mujeres,  a nuestras compañeras trans en la calle, y todxs quienes somos oprimidxs por patriarcado. Por esto exigimos la absolución del caso a Karina, puesto que al no tener una alternativa por parte de la ley, vió como única salida la defensa propia.
Cuanto más tiempo pasaba la tensión se podía cortar, puesto que Karina se descompensó y se tuvo que hacer un receso en la sesión, mientras nos informábamos del desarrollo del juicio, la coordinadora de la red de mujeres se dirige hacia un compañero preguntándole qué hacía allí y cuál era el sentido del lienzo que sostenía si no tenía ni un mensaje a favor hacia Karina, diciéndonos implícitamente que no quienes podían estar allí sólo podían ser bio-mujeres y no otro tipo de organización. Ante esto, admitimos que no atinamos a hacer pancartas acordes a la contingencia por lo que se tendrá en cuenta pero destacamos nuestra presencia como organización feminista de la disidencia sexual, creemos importante la unión de los sectores oprimidos, no –heterosexuales  y  mujeres.  Siendo la única forma en la cual podremos conseguir nuestras demandas.


¡A Quemar el Clóset!  

No hay comentarios:

Publicar un comentario