jueves, 5 de diciembre de 2013
Año electoral y el rol de las luchas de las sexualidades (26 de mayo)
Año electoral y el rol de la lucha de las sexualidades.
En un año marcado por las elecciones presidenciales, las demandas por derechos democráticos planteadas en las diferentes luchas se ponen en tela de juicio (educación, derechos reproductivos, los recursos naturales, LGTTBI, etc.), por mientras la derecha y sectores de la concertación salen con un discurso electoral muy proclive a los cambios en temas valóricos como es el reconocimiento de afectividades y sexualidades no heterosexuales y la legalización de la marihuana mezclado con una línea ideológica que no tranza sus principios: con una fuerte línea “pro familia” heterosexual. Han entregado algunas migajas como una ley anti discriminación, que en los hechos no sirve de nada, pues siguen existiendo despidos en los trabajos, agresiones en las calles, etc. Por otra parte, los políticos de la concertación que gobernaron más de 20 años y nunca hicieron nada por nosotros, hablan de matrimonio igualitario y hasta de ley de identidad de género pero en la realidad es pura demagogia, ya que se dedicaron durante 20 años a posar como amigos del pueblo cuando solo administraron la herencia de Pinochet y profundizaron la privatización de todo: educación, puertos, servicios básicos (agua, luz, telefonía), etc.
Sin embargo, sus discursos y falsas promesas siguen teniendo eco DESDE DENTRO DEL MOVIMIENTO DE DIVERSIDAD SEXUAL. ¿Desde qué lugar habla la concertación y la derecha a nuestro movimiento? De organizaciones (conciliadoras) como fundación =iguales, que no tienen reparos en marchar con Beyer (ex ministro de educación) o en hacer acuerdos con candidatxs: desde la UDI hasta el PC; también nos hablan desde el MOVILH, que ha zigzagueado constantemente entre el oficialismo y la oposición (pero siempre la misma oposición de los partidos del régimen, no la verdadera oposición que hoy se toma las calles y sale a luchar masivamente): aplaudiendo en el congreso a Piñera el 2012, integrando a Oscar Rementería (juventud RN) entre los directivos, realizando alianzas con miembros de la derecha y la concertación (lavándoles la cara) y hoy con una de sus figuras más importantes, Rolando Jiménez, que va de candidato por el PRO (el mismo que plantea reformas neoliberales en Codelco) y criticando al mismo gobierno que el año pasado aplaudió de pie. El MUMS, que se plantea crítica al gobierno, le hace guiños a la concertación, como el día 11 de Mayo que marchó con Velasco a la cabeza, que hoy va como candidato de la concertación con un programa neoliberal (y que en el gobierno Bachelet fue el más fuerte impulsor del transantiago), junto a él marchó Marcel Claude, un candidato que se plantea como alternativa al establishment político, reformando el sistema, tratando de encausar las demandas de los movimientos sociales a la institucionalidad, para así evitar cuestionamientos mayores al régimen de la Dictadura, propone algunos retoques (bajo el título de refundación del Estado) pero sin plantear abiertamente que hay que derrocar el legado pinochetista con una movilización de conjunto de los explotados y oprimidos, conciliando los intereses y las riquezas de los capitalistas con algunas concesiones de gratuidad que no son del todo "gratuitas".
Pero nuestro movimiento no necesita de los partidos del régimen para triunfar, ni menos organizaciones que sólo sirven como piedra de tope, si no que necesitamos confiar en nuestra propias fuerzas, en crear un movimiento de masas que luche por los derechos democráticos de la mano de lxs trabajadorxs para triunfar, con movilizaciones masivas en las calles, tomando el ejemplo de STONEWALL una revuelta de cientos de personas que enfrentó las redadas homofóbicas de la policías. Necesitamos organizarnos y denunciar toda la discriminación que vivimos, es necesario quemar ese clóset que por años nos ha tenido encerrados y silenciados. La única forma de liberación será la revolución sexual a través de la revolución social.
Cristobal Espinoza, militante de ¡A Quemar el Clóset!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario