En las semanas del 7 y 14 de
Enero, se llevaron a cabo los primeros talleres de veranos realizados por la
Agrupación de la Diversidad Sexual A Quemar el Closet (AQeC) en conjunto con la
Agrupación Feminista Pan y Rosas. Estos se compusieron de 4 exposiciones,
lideradas por diferentes compañeros de la agrupación.
La primera exposición realizada
el día martes 8 de Enero trató sobre la “Teoría Queer: Performatividad del
género o revolución sexual”, donde se expuso de forma breve y explicativa las
bases teóricas y los orígenes de la teoría Queer explicando a la vez la
dinámica de la performatividad, se plantearon los aportes en el cuestionamiento
a la sexualidad, trasgredir las fronteras de los binomios hombre/mujer -
masculino/femenino -heterosexualidad/homosexualidad, también se planteo los
limites; como el problema de la identificación individual, la micropolitica sin
articulacion con los grandes movimiento, una teoría practica de resistencia a
la normatividad, pero que no busca pasar a la ofensiva. Posteriormente se abrió
un conversatorio sobre lo expuesto. En el segundo taller, realizado el día
jueves 10 de Enero, basado en “Historia del movimiento de la diversidad sexual
en Chile, arte y lucha de los LGBTI, poesía, literatura y transformismo”; se
hizo una revisión a través de la historia de diferentes hitos que marcaron la
historia del movimiento de la diversidad sexual en Chile, a su vez esa revisión
histórica fue acompañada de la historia del papel que desempeñaron las artes en
la lucha. El tercero efectuado el martes siguiente, 21 de Enero, se expuso
sobre los “Derechos sexuales y reproductivos, taller práctico de anticoncepción
y salud sexual”; Trató principalmente sobre cómo el sistema de salud y el poder
legislativo han creado un clima donde hay una clase social con menos recursos
que se le condena a vivir de forma precaria su sexualidad, exponiéndola a
riesgos de muerte en cuanto al aborto y destacando a la vez la falta de
educación sexual en los consultorios, posteriormente una matrona invitada nos
habló sobre métodos de anticoncepción y prevención de enfermedades de
transmisión sexual. Y el taller final, realizado el día 23 de Enero, se basó en
un debate sobre las “Estrategias para una revolución sexual y social”, teniendo
como exponentes a Cristobal Espinoza ex vocero del liceo autogestionado A90 y
militante de AQC, a Elías Jiménez integrante de MUMS y a Pablo Jiménez
integrante del colectivo Plátanos por el potasio. Elias Jiminez planteo la necesidad de un
movimiento no gremialista y amplio, que genere alianza que pudiera conseguir
los derechos de la diversidad sexual e ir realizando los cambios por etapas.
Por su parte Pablo Jiménez planteo las sexualidades al margen y abyectas como
trinchera de resistencia a lo normativo y la necesidad de la revolución sexual
para avanzar a una transformación social, mientras que Cristobal Espinoza de
AQC, llamo a retomar la lucha de Stonewall, con movilización, organizacion y
lucha se conquistan nuestros derechos, sin ninguna confianza en el Parlamento
binominal de la derecha y la concertacion, "ninguna revolución social está
completa sin la revolución sexual y ninguna revolución sexual se llevara hasta
el final sin la revolución social"
A cada taller fueron alrededor de
40 personas, el último, siendo el más concurrido, alrededor de 50. Los talleres
en general se destacaron por la alta participación del público, el cual
expresaba dudas, opiniones y posturas, por lo que después de cada sesión nos
íbamos cada vez más enriquecidos. Esta necesidad de autoformación se enmarca
principalmente en la discusión y la necesidad de levantar una agrupación de la
diversidad sexual, combativa y revolucionaria, que tome en sus manos la lucha
en las calles por un movimiento amplio de la diversidad sexual, que luche por
sus derechos y por la emancipación de sus sexualidades.
Es por esto que llamamos a
integrarse en esta naciente agrupación de la diversidad sexual que es AQC, para
poder construir un movimiento combativo de la diversidad sexual, que luche
tanto por sus reivindicaciones ciudadanas, como por la liberación de los
cuerpos y sexualidades, como también por una sociedad sin clases, ya que sin
revolución sexual no hay revolución social.
A quemar el clóset + Pan y Rosas
A quemar el clóset + Pan y Rosas
No hay comentarios:
Publicar un comentario